24 CLASES DE YOGA-

 

24 clases de yoga.

Las clases de yoga deben planificarse tomando en cuenta los siguientes aspectos: Enfoque, Tiempo, Nivel, Grupo, Ritmo, Estructura, Material, Variantes y Música.
 
La planeación de la clase de yoga también debe tomar en cuenta: pranayama (control de la energía), técnicas de concentración mental, swara yoga (consciencia respiratoria), posturas, manejo de chakras, cantos de mantras y técnicas de relajación. En general las clases iniciaran con 10 minutos de un Namaskar, luego unos 40 minutos de una serie básica y terminamos con 10 minutos de relajación. 

¿Cómo dar mi 1º mes de clases de Yoga?

 Cuelgue en la pared el póster del Saludo al Gato y a continuación cuelgue en un cuadro prolijo la serie base de posturas y contraposturas.

 Haga por espacio de 10 o 12 minutos los ejercicios del gato, moviendo la columna flexión arriba, abajo, flexión lateral, flexión en S, torsión baja, media y alta y torsión en lateral, luego ponga totalmente recta la columna usando las curvaturas antinatural, y empezar a hacer variantes de piernas y brazos.

No le va dar el tiempo para hacer todas la variantes del saludo son más de 15.000 postura, y eso es muy bueno, a uno le deben sobrar las posturas de      yoga para una clase, así no solo, no le faltan asanas para dar en una hora, sino para no repetirse en cada clase.

A los 12 o 14 minutos, comience a dar asanas y que la gente esté en las posturas estáticas, de 50 segundos hasta 3 minutos, según la modalidad que usted eligió.

Si se olvida de que postura sigue a la anterior en la serie, mire el cuadro o póster colgado en la pared, es sencillo y no se      preocupe por nada solo mire la clase y díctela con placer.

Siga con total naturalidad. No le va alcanza una hora para dar todas estas posturas de yoga, Gracias al Poster o Flyer usted nunca queda con la mente en blanco pensando que postura debe dar, como le pasa a muchos profesores de yoga por falta de pedagogía.


¿Cómo dar mi 2º mes clase de yoga?

 -Preste mucha atención a la serie que tiene colgada en su pared, cuando usted ya tenga confianza en sí mismo. Realizará una clase sin saludos o Namaskares. Esta comenzará haciendo solo la postura del gato, moverá la columna y luego hará lateral derecho e izquierdo, una torsión para cada lado, y una asimetría simple.

Realizará un paro de hombros simple o un arado, lo que prefiera, pero por poco espacio de tiempo.

Pasará al medio puente, aquí si realizara laterales, luego en la postura del perezoso, deténgase en esta postura en lateral izquierdo y luego derecho. Haga una asimetría de cada lado, manteniendo de 50 segundos a 1 minuto y medio cada postura, realice giros o sea rotación simple (si no conoce las técnicas de giros y torsiones en puente haga una tutoría), haga eso mismo en el niño, pez, pinza, abeja y cobra, pero en la cobra siempre hágalo por menos tiempo así no daña las lumbares.

Toda la postura no puede ser mayor al minuto, en la mangosta haga todo, laterales, torsiones y asimetrías y dele 4 veces de tiempo más que la cobra. Tenga presente que cuando hay una retroflexión usted debe tener muy poco tiempo a los alumnos y que en las posturas de cierre o hacia adelante debe darles mucho tiempo.

No se olvide nunca que la serie que está mirando por cada postura dibujada,  lineal tiene dos laterales, dos torsiones, y dos asimetrías.

Nunca de una clase lineal, sin laterales.

Tenga presente que cuando hay una retroflexión usted debe tener muy poco tiempo a los alumnos y que en las posturas de cierre o hacia delante debe darles mucho tiempo.

No se olvide nunca que la serie que está mirando por cada postura dibuja lineal tiene dos laterales, dos torsiones, y dos asimetrías.



¿Cómo dar mi tercer mes de clases de yoga?

En esta clase comenzaremos con el Saludo de Hombros o Asanga el padre de la Psicología del Yoga. Este saludo está basado en las técnicas de Swami Direndra Bramachari y del maestro Babakar Kane con quienes nos concentramos en facilitar el trabajo sobre los hombros y tronco.

En la postura de Asanga se hacen las variantes de brazos y manos. Esto es muy importante porque la mayoría de los estilos de yoga con asanas, son muy pobres en el trabajo de posturas de brazos y manos. Muchas escuelas ni conocen las posturas de brazos, piernas y manos.

Como siempre cuelgue el cuadro del saludo de Asanga en la pared y a su costado el de la serie menor. (Asana Krama).

Si mira con atención la serie menor consta de una postura de partida, la sigue la postura intermedia, luego contrapostura y por último la postura complementaria de contrapostura, lo que significa que, por cada retroflexión debo hacer luego tres cierres, pero estas contraposturas además, son principalmente contraposturas orgánicas, energéticas, y de chakras.

Esta vez indique constantemente que tipo de swara yoga o respiración de yoga deben hacer y no confunda el swara yoga con el pranayama que es otra técnica.

No olvide que al llegar a una postura desde la inspiración siempre se va hacia la exhalación, porque el cuerpo debe tener los pulmones vacíos para llegar a una postura cómodamente salvo en las de fuerza que se retiene.

El tono de su voz debe ser suave acompañando la respiración de los alumnos. Al final de la clase utilice 7 minutos de relajación y pratahiara. Cante mantras relevantes en vivo o ponga música.


4to mes - clase de yoga.

En esta etapa dentro de una hora o una hora y media, vamos a colocar a diferentes velocidades los saludos uno más dinámico y luego vamos bajando la velocidad de ejecución.

Primero es la abeja, muy importante para personas con problemas lumbares, el saludo del León el cual se puede intercambiar con el del niño, el saludo de la hoja, y luego si tiene tiempo puede poner algunas posturas.

Recuerde que cada saludo tiene más de mil posturas, lo que aquí aparece es una guía.




¿Cómo es mi quinto mes de Yoga?

Ya con algunos meses de prácticas todo es más sencillo. Como siempre pego un cuadro prolijo con los saludos.

Vamos a trabajar mucho los laterales con el dragón y el movimiento de columna con el saludo a Lakshmi.

Luego hacemos como siempre posturas de yoga. Esta vez marcamos cada inhalación y exhalación  en las posturas y comenzamos a trabajar visualizaciones con esferas de colores positivos. Al final de la clase hacemos doble relajación por tensión y afloje, y a la vez por inducción verbal.

Agregamos siempre música suave o cantamos mantras.






¿Cómo dar mi 6º mes de clases de yoga?

-          Esta vez vamos a comenzar la clase con pranayama y un poco de swara yoga, luego de unos 6 minutos comenzaremos a trabajar en el saludo al ratón, trabajando el giro de cintura, luego de un trabajo profundo enseñaremos el saludo al Buda, aquí hay que tener cuidado con las rodillas, si alguien no lo puede hacer bien, que lo haga como pueda, y si no puede hacerle que siga haciendo el saludo del gato.

Luego damos la versión corta de la clase con posturas, intermedias, contraposturas y complementarias. Al finalizar la clase otra vez comenzamos a dar pranayama y swara yoga pero basados en el sama swara prana yoga, para relajarnos profundamente.

Puede colocar una música muy tenue.







¿Cómo dar mi 7º mes de clases de yoga?

Vamos a trabajar siempre el saludo a la Luna, en sus dos variantes: Sukha Chandra y Purna Chandra.

Luego vamos a dar clases de posturas utilizando las diferentes posturas de Gato como Asanas y algunas otras intermedias, complementarias y contraposturas.



¿Cómo dar mi 8º mes de clases de yoga?

Ahora vamos a recitar las posturas del yoga en silencio con el cuerpo.

No haga ningún saludo solo posturas y descanse en cada postura de flexión anterior.

En las posturas de cierre exhalar y en las de abertura pectoral inhalar y al llegar a la postura exhalar.

Esta es una serie del Purna Yoga Integral es un Purna Vinyasa Krama con mucha respiración pranayama y concentración.


¿Cómo dar mi 9º mes de clase de yoga?

Vamos a comenzar a enseñar lento el PURNA SURYA NAMASKAR, como posturas, y cada día del mes lo vamos acelerando un poco, hasta hacerlo a los 30 días dinámico  y luego detenerlo en cada postura para continuar con la clase.




¿Cómo dar mi 10º mes de clases de yoga?

Aquí vamos a comenzar con un trabajo de vyayama al estilo Direndra, y luego vamos a trabajar posturas de piernas durante toda la clase con sus posiciones.



¿Cómo dar mi 11º mes de clases de yoga?

 

Aquí vamos a enseñar el saludo al sol y de la luna. Luego trabajaremos (hasta donde se pueda llegar) la serie básica de Purna Yoga Integral.










 

¿Cómo dar mi 12º mes de clases de yoga?

YOGATERAPIA: Al mes 12, antes de cumplir el año dando clases, nos vamos a detener en dar una clase de yogaterapia simple en la que vamos a hacer posturas lineales, laterales y asimetrías. Algo importante de tener en cuenta: nunca hacer torsiones.



Clase 13.

Luego de dar las doce clases diferentes de cada mes en un año. En el profesorado de Yoga es obligatorio dar la serie del mes 13 para que la dicten los profesores. Aquí  luego de un saludo al Sol se trabaja exclusivamente con la Pinza y las 30 posturas de piernas.  




 


14º- 15º- 16º CLASES DE YOGA


 

Esta vez voy hacer recitar el asana en lineal, lateral, torsión y asimetría (cuando no es difícil) en las 108 posturas de base, dividida en 36 posturas cada clase. El mes 14 doy las 36 primeras.

 

Clase 15º Dar las 36 siguientes a las dadas el mes anterior.

Otra posibilidad de clase:


 



Clase 16º

Esta vez voy a hacer recitar el asana lineal, lateral, torsión y asimetría en las 110 posturas base, dividida en 36 posturas cada clase- Se termina el diccionario.

El número de posturas a trabajar dependerá del nivel de la clase, adaptándose en cada situación a los cursantes prestando especial atención al grupo etáreo, a la capacidad de elongación, flexibilidad y a las patologías presentes según fichas médicas recolectadas.



17º CLASE DE YOGA

 

La serie Hot Yoga, se practica con la postura lineal, dos asimetrías y dos laterales solamente cuando se puede realizar la postura.

 La temperatura de trabajo es según la época del año, (Siempre entre 38º y 40º grados).

 

 Son 33 posturas que tienen al principio el saludo de la Hoja solo como preparación de la secuencia Hot Yoga Integral.


18º CLASE DE YOGA

 

Yoga con elementos: posturas con cubos.


19º - 20º CLASES DE YOGA

 

Seguimos trabajando Yoga con elementos.

 Posturas con pelota, cintas, tacos, escalera, pared, etc.    












Pie de Imagen: Imagen capturada de google en la cual se observan las distintas posturas a trabajar con la esfera que ayudan a la flexibilidad y elongación de la columna.
Cada maestro o profesor de yoga indicará al aprendiz la dimensión más adecuada de la esfera acorde a la condición física.
Se tendrá especial cuidado en guiarlos para evitar accidentes. 




21º - 22º CLASES DE YOGA

 

Incorporamos el trabajo en parejas.







Pie de Imagen: imagen recuperado de google en que se observan las distintas posturas a trabajar conjuntamente con un compañero.




23 -24 Clase para adultos mayores



Este saludo a Asanga me parece adecuado para personas mayores, incluso porque posibilita el estar sentados.
De ser los adultos mayores personas con movilidad reducida que están sentados se podría dar el saludo desde la postura de sentado.
También complementar con Pranayama.
Luego, trabajar la relajación haciendo hincapié en las posturas de cara, de manos.
y finalmente, el saludo final con los tres oms y Danyahbad.





 






















 

















 


 



Comentarios

Entradas populares de este blog

Yoga Integral- 42 shallis o técnicas básicas de yoga

Gestores de la idea de Yoga Integral- Historia- De la Europa de 1896 pasando por el Monte Verita a Brasil, a Montevideo , Argentina y Chile.

SIETE PASOS DEL YOGA INTEGRAL O SAMPURNA YOGA