Entradas

Gestores de la idea de Yoga Integral- Historia- De la Europa de 1896 pasando por el Monte Verita a Brasil, a Montevideo , Argentina y Chile.

 Haciendo un poco de Historia, rescato del libro del Sr Estevez Griego... El Yoga Integral comienza a nacer en el año 1896 en Europa por intermedio de Karl Kellner, Reuss e ida Hoffman junto a los seguidores de esta idea en Europa.  En el año 1900 en el Monte Verita , Ascona, Suiza comienza a nacer la Escuela Internacional de Yoga y la idea de practicar un yoga que fuera integral y psicofísico-espiritual, para lo cual se comienza a gestar el Yoga Postural, que posteriormente llegará a la India.  En el año 1900 esta idea, es compartida por los grupos d e yoga de París en Francia y por las ideas de Max Theon, Alexandra David Neel, Sedir, y otros practicantes de yoga.  El movimiento del yoga integral europeo influye en la India Francesa y América del Sur creando en los años 20 el yoga Integral orginal que de Suiza viaja a Brasil, el Purna Yoga y el Sarva Yoga.   El Purna Yoga es producto de dos discípulos de Max Theon y de Alessandra David Neel llamados Paul Ric...

Yoga Integral- 42 shallis o técnicas básicas de yoga

 El Yoga Integral tiene 42 Shailis o Técnicas básicas de yoga y 49 angas una por cada uno de los 49 chakras. 1- Código de Ética. Shilamarga y Cultivo de las virtudes  2- Asana Yoga o Posturas de Yoga,  3- Prativastuasana y los siete 7 sistemas de contraposturas  4- Padavi Yoga o 10 Posiciones de Posturas de Yoga totales y parciales  5- Citika y Sambandha Yoga.  6- Namaskar Yoga o 52 ejercicios de yoga llamados saludos de yoga  7- Pranayama Yoga,  8- Pranasamrodha Yoga  9- Swara Yoga, rítmo respiratorio  10- Svasan Yoga o Yoga de la Respiración  11- Krama Yoga o Asana Yoga Vidya Abhyasa  12- Vyayamas daksa yoga  13 Sama Yoga  14 Tola  15 Susthiti o Wellness  16 ViYoga  17 Bhavava  18 Abhava  19 Kriya o ritos  20 Yantra  21 kala el arte del yoga   22 Mantra  23 Sangita yoga  24 Santosha  25 Muditha  26 Karuna Yoga 27 Vitarka  28 Tarka concentración en...

NACIMIENTO DEL YOGA INTEGRAL- Síntesis.

  NACIMIENTO DEL YOGA INTEGRAL. (síntesis a partir de la clase teórica de Maitreyananda) El Yoga Integral nació en la Escuela Internacional de Yoga en 1900, luego de las propuestas de 1893 y 1896 en Europa. Luego fue llevado en 1910 y 1914 a América del Sur y la India. Nace EN 1896, Europa , a partir del Congreso Internacional de Psicología de Munich y ciertas ideas que venían de la Reunión del PARLAMENTO mundial de Religiones EN CHICAGO. KARL KERNER. Franck Hadman, Alfredo Piola , IDA HOFFMAN Y ALEXANDRA Deinimil... quienes practicaban yoga y budismo. En 1898 en Azcona- Suiza se inicia esta yoga,-primera escuela. Luego se continúa en el Monte Verita en 1900. Varias escuelas se reunían. Nace la visión del yoga integral compartida por la Escuela de Yoga conformada en París - Francia donde se hablaba de yoga integral. Alexandra David Nill solicita que esta idea francés sea llevada. (1914) 1910 llega a Argentina Esa corriente llega a Uruguay , a Brasil Ida Hoffman traslada su es...

SIETE PASOS DEL YOGA INTEGRAL O SAMPURNA YOGA

Imagen
  SE denomina    Krama   a la secuencia o serie de asanas. El Purna Yoga Integral, en la tradición Swami Maitryananda tiene kramas o kramajis, son unas 108 secuencias pre-determinadas que se utilizan para enseñar y practicar. Varios de estos kramajis son saludos o VYAYAMAS que están dentro del estilo de Yoga dinámico llamado NAMASKAR YOGA, creado por Swami Maitryananda. Su metodología de trabajo se basa en posturas lineales, torsiones o rotaciones, y lateralidad. A lo que se agregan posturas de piernas, brazos, manos, cara, y 5 posturas de tronco, cuello y pies. El PURMA YOGA INTEGRAL  se trabaja sobre 7 sistemas de contraposturas (esquelética, orgánica, muscular, energética, circulatoria, chakras, y espiritual). En un krama o kramaji cada postura tiene un objetivo o función. Este sistema divide las asanas de Yoga en  SARVASANAS  ( posturas corporales totales que involucran todas las partes del cuerpo ) y    ARDASANAS  ( posturas parcial...

24 CLASES DE YOGA-

Imagen
  24 clases de yoga. Las clases de yoga deben planificarse tomando en cuenta los siguientes aspectos: Enfoque, Tiempo, Nivel, Grupo, Ritmo, Estructura, Material, Variantes y Música.   La planeación de la clase de yoga también debe tomar en cuenta: pranayama (control de la energía), técnicas de concentración mental, swara yoga (consciencia respiratoria), posturas, manejo de chakras, cantos de mantras y técnicas de relajación. En general las clases iniciaran con 10 minutos de un Namaskar, luego unos 40 minutos de una serie básica y terminamos con 10 minutos de relajación.  ¿Cómo dar mi 1º mes de clases de Yoga?   Cuelgue en la pared el póster del Saludo al Gato y a continuación cuelgue en un cuadro prolijo la serie base de posturas y contraposturas.   Haga por espacio de 10 o 12 minutos los ejercicios del gato, moviendo la columna flexión arriba, abajo, flexión lateral, flexión en S, torsión baja, media y alta y torsión en lateral, luego ponga totalmente recta...